
CULTURA CHINA
Es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo.
La zona en que esta cultura es predominante, abarca una amplia región geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias.

ESTRUCTURA SOCIAL:
Su estructura sociales es jerarquica, de caracterr hereditario. Se da a conocer un emperador cuyo poder era asignado por los dioses, luego se encuentra la aristogracia compuesta por los caudillos y terratenientes y posteriormente en contramos los mandarines que se ocupan de vigilar la producion agricola y el buen funcionaniento de los canales de embalses de agua. Por ultimo encontramos a los camopesinos quienes trabajan los campos de grandes terratenientes.

RELIGIÓN :
Religión tradicional china, Budismo chino, Historia de los judíos en China, Taoísmo y Confucianismo.
La religión en China se ha caracterizado por un pluralismo desde los comienzos de la Historia de China. Las religiones en China se orientan al entorno familiar y no suelen exigir la adherencia exclusiva de sus miembros. Algunos estudiosos dudan de la aplicación del término «religión» para el budismo o el taoísmo, prefiriendo denominarlos «prácticas culturales» o «sistemas de pensamiento». El debate sobre lo que debería llamarse religión en el ámbito de China está sujeto a debate.
IDIOMA:
El idioma escrito desde la antigüedad fue el Chino clásico. Se empleó durante miles de años pero estuvo principalmente reservado para eruditos e intelectuales. Hasta el siglo XX, millones de ciudadanos, especialmente aquellos que vivían alejados de la corte imperial, eran analfabetos. Solo tras el Movimiento del Cuatro de Mayo se impulsó el chino vernáculo lo que permitió a los ciudadanos leer pues el idioma estaba modelado conforme a la lengua hablada.
